top of page

Establecimiento de intenciones

  • Foto del escritor: Órbita Semanal
    Órbita Semanal
  • 20 may
  • 5 Min. de lectura

Este es mi blog sobre el trabajo con propósito a través de la claridad y la acción.

Cuando empecé a escribir, buscaba claridad sobre lo que más me importaba y qué pasos debía dar para ponerlo en práctica. Absorbí mucho, pero con el tiempo aprendí:

La vida nos bombardea constantemente con información, pero la mala información es peor que la falta de ella. Entonces, ¿cómo discernimos lo que realmente es útil? ¿Cómo neutralizamos el ruido? Repasaré cómo establecer intenciones y otras prácticas clave que nos ayudan a empoderarnos para decir no a lo que no nos conviene y a centrarnos en lo que sí nos conviene.

Este blog es un reflejo de la historia que muchos de nosotros vivimos: aprender a través del fracaso, recalibrar a través de la experiencia y, en última instancia, compartir conocimientos para que podamos ayudarnos unos a otros a crecer.

La publicación de hoy trata sobre establecer intenciones, como práctica para alinear cómo pensamos, planificamos y vivimos.

1. La regla de 3: un patrón para la claridad

Tres puntos. Tres pasos. Tres prioridades. Hay algo profundamente intuitivo en organizar los pensamientos de esta manera: lo suficiente para crear ritmo, pero no demasiado para abrumar.

Al escribir usando la Regla de 3 , invitamos a la simplicidad y la fortaleza a nuestro proceso. Se vuelve más fácil actuar, más fácil recordar, más fácil confiar.

Utilice estas preguntas guía para ayudar a aclarar:

3. ¿Cuáles son mis tres prioridades principales este mes? ♊︎ 2. ¿Qué dos cosas puedo lograr esta semana? 🌗

1. ¿Qué paso puedo dar hoy hacia esa meta? ☿

Este marco genera impulso , no solo conocimiento. Nos ayuda a distinguirnos del ruido y a concentrarnos en lo que importa.


2. Capturar, organizar, hacer → Escritura + Lectura + Acción

Solo podemos actuar según lo que hemos capturado y aclarado. Escribir sigue siendo una herramienta poderosa para capturar y organizar nuestros pensamientos. Crear nuestros propios sistemas, como en los libros " Cómo hacer las cosas" y " Construyendo un segundo cerebro", me enseñó a dar cabida a las ideas sin que se acumulen en ansiedad.

Captura lo que te hace sentir vivo. Organiza lo que te hace sentir importante. Haz lo que te hace sentir alineado.

Sin acción, las ideas son solo fantasías. Pero sin estructura, la acción se vuelve abrumadora. Por lo tanto, el objetivo es tender puentes entre la inspiración y la implementación.


Aquí hay tres marcos que recomiendo:


  • Enfoque del proceso central de " Cómo hacer las cosas"

    • Capturar: recopila todo lo que llama tu atención en sistemas externos confiables

    • Aclarar: Procesar lo que has capturado en acciones claras.

    • Organizar: Colocar los elementos donde pertenecen (próximas acciones, proyectos, pendientes, algún día/tal vez)

    • Reflexionar - Revisar periódicamente para mantenerse actualizado

    • Involucrarse: Actúe con confianza basándose en su sistema confiable

  • Marco CODE de " Construyendo un segundo cerebro"

    • Capturar - Guardar información valiosa que resuena

    • Organizar: Clasificar en categorías procesables utilizando PARA (Proyectos, Áreas, Recursos, Archivos)

    • Destilar: Extraer la esencia y hacerla accesible para tu yo futuro.

    • Express: crea y comparte resultados basados en tu conocimiento personal

  • Nuestro sistema creativo de escritura, lectura y acción por ÓS

    • Escritura | El enfoque ÓS para capturar: Crea un "Jardín de Colección" personal donde recopiles fragmentos de inspiración sin juzgar ni organizarlos de inmediato. Este es tu espacio para impresiones e ideas crudas y sin filtros.

      Mantenga esta práctica sagrada mediante:

      • Dejar de lado un registro diario constante (claridad matutina, observaciones al mediodía, reflexiones vespertinas)

      • Utilizando una combinación de herramientas analógicas y digitales que le resulten sencillas

      • Adoptar una mentalidad de "capturar y soltar": capturar todo lo que despierte interés, sabiendo que lo procesarás más tarde.

      • Incluye diversas formas de entrada: citas, observaciones, preguntas, detalles sensoriales, respuestas emocionales y chispas creativas.

      El Jardín de la Colección se nutre de la cantidad y la variedad, más que de la calidad o la estructura. Su propósito es crear un rico caldo de cultivo para las impresiones que posteriormente nutrirán tu obra creativa.

    • Lectura | El enfoque ÓS para el procesamiento: Transforma tus capturas sin procesar mediante la organización, extrayendo significado y creando conexiones útiles. Aquí es donde la introspección personal moldea nuestros pensamientos, convirtiéndolos en una base útil para el aprendizaje.

      Implemente este proceso mediante:

      • Organiza tu escritura mediante el uso de símbolos.

        • Utilizando un sistema de etiquetado simple con dimensiones: qué tipo de contenido, tema/tema y modo de expresión previsto.

        • Formular preguntas clave para cada captura: "¿Por qué me impactó?" "¿Con qué patrón se conecta?" "¿Cómo podría esto ser útil para el trabajo futuro?"

      Esta es la fuerza vinculante de nuestros pensamientos e ideas a medida que organizamos conexiones significativas, construimos un ecosistema de conocimiento personal que se vuelve cada vez más valioso con el tiempo y, a su vez, crea la base para nuestros esfuerzos creativos.

    • Acción | El enfoque ÓS para la expresión: Convertir los conocimientos procesados en resultados creativos tangibles a través de "ciclos de creación" intencionales que van desde la posibilidad hasta la finalización.

      Estructura tu expresión a través de:

      • Definir proyectos creativos claros con resultados y plazos específicos

      • Utilizar una "brújula creativa" para determinar qué dirección debe tomar cada proyecto (expandirse, enfocarse, transformarse o completarse)

      • Implementar bloques de tiempo ininterrumpidos dedicados a llevar elementos específicos de su sistema a la realidad creativa

      • Concluir cada proyecto archivando el contenido: ¿Qué funcionó? ¿Qué no? ¿Qué ideas sembrar para el futuro?

      Este sistema ayuda a garantizar que las ideas capturadas y procesadas no solo se acumulen, sino que alimenten activamente la expresión creativa continua a un ritmo sustentable.


No se trata de ser productivo por el simple hecho de estar ocupado. Se trata de mantener la mente despejada en un mundo lleno de distracciones.


3. El poder de la intención

Una intención es diferente de una meta. Una meta es un destino; una intención es la estrella del norte.

Establecer intenciones nos invita a preguntarnos:

  • ¿Porque hago esto?

  • ¿Qué tipo de experiencias quiero tener?

  • ¿Qué deseo que mi audiencia entienda de esto?

Sin intención, hasta las mejores acciones pueden parecer vacías. Con ella, hasta los pequeños pasos cobran sentido.

Establezca intenciones con cuidado, claridad y un hilo conductor hacia nuestra visión más amplia.

Ya sea que estés escribiendo tu diario matutino, preparándote para una conversación o planificando tu próximo proyecto, dale un propósito a tu presencia para que todas las preguntas se sientan fáciles de responder a la luz de tu estrella del norte.


Cierre

Establecer intenciones significa vivir con propósito .

Se trata de elegir transitar la vida deliberadamente, y es una verdadera práctica. Una práctica que madura con el tiempo, la escritura y la reflexión. Recuerda ser comprensivo contigo mismo durante este proceso. Acepta el cambio cuando sea necesario y estate dispuesto a ajustar tu enfoque. Si bien las intenciones son importantes, deben ir acompañadas de una acción consciente. El verdadero poder reside en comprender las motivaciones profundas de nuestras decisiones y dar pasos significativos. Encontrar este equilibrio es lo que hace que el establecimiento de intenciones sea verdaderamente transformador.

Pruebe esto hoy:

  • Escribe una intención para la semana.

  • Elige tres acciones que lo honren

  • Reflexiona sobre cómo te hizo sentir

Cada vez que escribimos, nos reajustamos. Cada vez que nos detenemos a preguntarnos por qué, invitamos a la sabiduría.

Que esto te recuerde: tu tiempo y atención son sagrados. Elígelos con intención.


ree
Guía de ÓS
Comprar ahora

Con amor,

Bryan G Olivas Orozco & Marcelo S. Villaseñor

Todos tenemos algo que enseñarnos unos a otros.

 
 
 

Comentarios


bottom of page